VISITA DE LOS ALUMNOS DEL IES. TIERRA DE CAMPOS A LA BIBLIOTECA DE LA LOCALIDAD
Horarios y actividades que se realizarán a lo largo del curso con el Instituto:
Título
|
Autor
|
Editorial
|
ISBN
|
2º ESO
|
|||
Relatos de
fantasmas
|
S. Zorn
|
Vicens-Vives
|
9788431647513
|
El valle de
los lobos
|
Laura Gallego García
|
SM
|
9788467508895
|
Cuatro
corazones con freno y marcha atrás
|
Enrique Jardiel Poncela
|
Vicens-Vives
|
9788431681890
|
3ºESO
|
|||
El Cid
|
Adaptación de: G. McCaughrean, A. Montaner
|
Vicens-Vives
|
9788468205984
|
El lazarillo
de Tormes
|
Adaptación de Eduardo Alonso
|
Vicens-Vives
|
9788431680251
|
El caballero
de Olmedo
|
Lope de Vega. Edición de F. B. Pedraza Jiménez
|
Vicens-Vives
|
9788431636685
|
1ºBachillerato
literatura universal
|
|||
Romeo y
Julieta
|
William Shakespeare. Edición de J. M. Jaumà
|
Vicens-Vives
|
9788431641405
|
El gato negro y otros cuentos de horror
|
E. Allan Poe
|
Vicens-Vives
|
9788431665821
|
La metamorfosis y otros relatos
|
Franz Kafka. Edición de E. Barjau
|
Vicens-Vives
|
9788431639778
|
Propuesta de
libros Club de lectura Biblioteca Municipal Villalpando
Fechas previstas
CURSO
|
DÍA
|
HORA
|
2ºA
|
Miércoles: 9 de
noviembre, 30 de noviembre, 18 de enero, 22 de febrero, 15 de marzo, 26 de
abril y 31 de mayo.
|
9:25-10:15
|
1ºBach
Lit. Univ
|
Miércoles: 9 de
noviembre, 30 de noviembre, 18 de enero, 22 de febrero, 15 de marzo, 26 de
abril y 31 de mayo.
|
10:20-11:10
|
3ºA
|
Miércoles: 9 de
noviembre, 30 de noviembre, 18 de enero, 22 de febrero, 15 de marzo, 26 de
abril y 31 de mayo.
|
12:35-13:25
|
3ºB
|
Viernes: 11 de
noviembre, 2 de diciembre, 20 de enero, 24 de febrero, 17 de marzo, 28 de
abril y 2 de junio.
|
10:20-11:10
|
2ºB
|
Viernes: 11 de
noviembre, 2 de diciembre, 20 de enero, 24 de febrero, 17 de marzo, 28 de
abril y 2 de junio.
|
12:35-13:25
|
La lectura para el mes de Noviembre
Violencia la gran amenaza de David Huertas.
.
El
día 19 de Julio a las 12.00.
La
Biblioteca de Vilalpando acoge el martes
día 19 la presentación del libro «Cuentos
con burbujas del Escritor Ramiro Pinto, nuevo libro
que edita LapizCero de
la mano de Xavier
Tusalle.
En El
acto intervendrán Leoncio Álvarez, del
colectivo “Poesía contra la despoblación rural” y el responsable de la
biblioteca Diego Vicente.
C Cuentos
con burbujas, es un libro entre todos especial,
es una obra de arte de la literatura para reír de otra manera, para
sentir y amar de otras maneras, para pensar de otra manera, para vivir, para
leer y ver el mundo y a nosotros mismos de otra manera. El autor incidirá en la dicotomía urbano / rural que se ha visto superados ambos espacios por un mundo
virtual, cibernético, que trata con mucho sentido del humor en el cuento. “La
jaula del loro”, al que nadie llega al final de la risa que provoca, al menos
tal es la leyenda sobre este cuento, que trata de un agricultor jubilado que va
a ver a su hijo a la gran ciudad, pero trabaja en una empresa
informática.
El libro es un conjunto de retratos psicológicos que a su vez
captan la imagen de un mundo, desde una realidad no siempre fácil de
entender, en la que se entretejen sentimientos, vidas de unas personas y de
otras, la misma historia de la humanidad y de cada país.
rre
El
día 19 de Julio a las 12.00.
La
Biblioteca de Vilalpando acoge el martes
día 19 la presentación del libro «Cuentos
con burbujas del Escritor Ramiro Pinto, nuevo libro
que edita LapizCero de
la mano de Xavier
Tusalle.
En El
acto intervendrán Leoncio Álvarez, del
colectivo “Poesía contra la despoblación rural” y el responsable de la
biblioteca Diego Vicente.
C Cuentos
con burbujas, es un libro entre todos especial,
es una obra de arte de la literatura para reír de otra manera, para
sentir y amar de otras maneras, para pensar de otra manera, para vivir, para
leer y ver el mundo y a nosotros mismos de otra manera. El autor incidirá en la dicotomía urbano / rural que se ha visto superados ambos espacios por un mundo
virtual, cibernético, que trata con mucho sentido del humor en el cuento. “La
jaula del loro”, al que nadie llega al final de la risa que provoca, al menos
tal es la leyenda sobre este cuento, que trata de un agricultor jubilado que va
a ver a su hijo a la gran ciudad, pero trabaja en una empresa
informática.
El libro es un conjunto de retratos psicológicos que a su vez
captan la imagen de un mundo, desde una realidad no siempre fácil de
entender, en la que se entretejen sentimientos, vidas de unas personas y de
otras, la misma historia de la humanidad y de cada país.
El
día 19 de Julio a las 12.00.
La
Biblioteca de Vilalpando acoge el martes
día 19 la presentación del libro «Cuentos
con burbujas del Escritor Ramiro Pinto, nuevo libro
que edita LapizCero de
la mano de Xavier
Tusalle.
En El
acto intervendrán Leoncio Álvarez, del
colectivo “Poesía contra la despoblación rural” y el responsable de la
biblioteca Diego Vicente.
C Cuentos
con burbujas, es un libro entre todos especial,
es una obra de arte de la literatura para reír de otra manera, para
sentir y amar de otras maneras, para pensar de otra manera, para vivir, para
leer y ver el mundo y a nosotros mismos de otra manera. El autor incidirá en la dicotomía urbano / rural que se ha visto superados ambos espacios por un mundo
virtual, cibernético, que trata con mucho sentido del humor en el cuento. “La
jaula del loro”, al que nadie llega al final de la risa que provoca, al menos
tal es la leyenda sobre este cuento, que trata de un agricultor jubilado que va
a ver a su hijo a la gran ciudad, pero trabaja en una empresa
informática.
El libro es un conjunto de retratos psicológicos que a su vez
captan la imagen de un mundo, desde una realidad no siempre fácil de
entender, en la que se entretejen sentimientos, vidas de unas personas y de
otras, la misma historia de la humanidad y de cada país.
______AUDIOVISUAL___________
VIDA Y OBRAS DE FRANCISCO DE QUEVEDO DÍA 7 DE JULIO 2016

El río de Joaquín Díaz llega a Villalpando
Un entregado auditorio aplaude el documental sobre la trayectoria del folclorista zamorano
D. V. P. El Ayuntamiento de Villalpando recibió la visita del ilustre Joaquín Díaz, una de las figuras más destacadas del país en la investigación y difusión de la cultura tradicional, que incluyó la proyección del documental "El río que suena, reflejo del tiempo", del que disfrutó un auditorio abarrotado.
La proyección de la película que repasa la vida y la obra de Joaquín Díaz se completó con un coloquio en el que, además del homenajeado, estuvieron presentes la directora y guionista de "El río que suena, reflejo del tiempo", Inés Toharia; el productor, Isaac G. Llombart y Leoncio Álvarez. Leoncio recordó que Joaquín Díaz es una persona "muy presente" en la tradición y costumbres de los pueblos, y que es la primera vez que un documental que se pasea por los festivales más importantes del país se proyecta en la villa de Villalpando. Díaz ha recopilado y registrado un extenso legado sobre el folclore de toda Castilla y León.
El Ayuntamiento, en nombre de toda la corporación municipal presidida por el alcalde Félix González, y el responsable de la Biblioteca Diego Vicente, quieren agradecer a Joaquín su presencia en este acto tan importante para la cultura de nuestra Villa.
Joaquín Díaz e Inés Toharia presentarán su documental en Villalpando
24.05.2016 | 00:10
A. B. Joaquín Díaz e Inés Toharia llevarán el miércoles 1 de junio a Villalpando su documental "El río que suena, reflejo del tiempo: Joaquín Díaz", sobre la trayectoria del folclorista zamorano. La película se proyectará a las 21 horas en el salón de actos del Ayuntamiento, y al terminar se abrirá un coloquio en el que todos los espectadores podrán trasladar sus preguntas tanto a la directora del documental como al etnógrafo. La obra se estrenó hace apenas tres meses en Valladolid, cuya Diputación concedió el año pasado la medalla de oro a Díaz.
________________________________
VIAJANDO POR EL MUNDO SIN SALIR DE LA BIBLIOTECA
Los escolares de Villalpando dan la vuelta al mundo sin salir de la biblioteca municipal
El proyecto "Planeta Ped" hace viajar a los niños a través de los cuentos
29.04.2016 | 01:19 NOTICIA PUBLICADA EN EL DIARIO LA OPINIÓN DE ZAMORA.
Los alumnos del colegio La Inmaculada participan en la actividad.Foto D. V.
A. B. La biblioteca de Villalpando continúa con su intenso programa de animación a la lectura, del que disfrutan especialmente los alumnos del colegio La Inmaculada, que han participado de una actividad muy diferente, "La vuelta al mundo en cinco cuentos".
El taller, programado desde el Ayuntamiento de Villalpando y desarrollada por el proyecto educativo Planeta Ped, consiste en la transmisión de historias que, traídas de la mano de un viajero, nos transportan a sus lugares de origen. Cada historia nos acerca a un continente distinto, de esta manera los niños y niñas podrán viajar sin moverse de su sitio construyendo al mismo tiempo una relación especial con personajes de otras culturas muy diferentes a las nuestras. Despertar la curiosidad y las ganas de aprender es uno de los principales objetivos que persigue la actividad.
El proyecto educativo Planeta Ped surge en Zamora hace unos meses de la mano de profesionales de la educación con el fin de incentivar una educación en la que los niños y niñas formen parte activa. "El juego y la curiosidad innata de los más pequeños son las mejores herramientas con las que cuentan para su desarrollo y eso hay que cuidarlo", argumenta José Luis Huerga, coordinador general del proyecto.
La biblioteca de Villalpando, entre su programación general, seguirá ofreciendo actividades de animación a la lectura que acerquen al público infantil a disfrutar de las maravillosas experiencias que ofrece la lectura. Por otro lado, el centro también ofrece una programación enfocada para los adultos que aman leer, ayer se reunía de nuevo el club de lectura para comentar la novela de André Comte-Sponville "La felicidad, desesperadamente".
_______________________________________________________________
El día 25 de Mayo algunos de los componentes del Club de lectura visitaron el Archivo de Simancas y el Museo de Escultura de Valladolid.
EL MIÉRCOLES DÍA 20 LA BIBLIOTECA DE VILLALPANDO CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO CON LA LECTURA ININTERRUMPIDA DE "PLATERO Y YO"
· La Biblioteca municipal, como eje central, recupera con intensidad una programación especial con motivo del Día Internacional del Libro.
· El Alcalde, Felix González Ares , la Concejala de Cultura, Laura Grande, , y el responsable de la Biblioteca Pública municipal, Diego Vicente, intervenían en este acto de presentación.
· Encuentros con escolares, 12h de lectura de “Platero y yo” ininterrumpidas, espectáculo de cuentacuentos y la entrega de marcapáginas, son algunas de las actividades previstas, entre esta semana y la que viene.
El Miércoles, 20 de Abril, tuvo lugar en la Biblioteca Pública Municipal, a las 10:30h, la presentación de los actos con motivo del Día Internacional del Libro, que se celebra cada 23 de abril,
Para el responsable de la biblioteca, esta iniciativa es una nueva oportunidad para invitar a los ciudadanos a acercarse a las actividades programadas, en un marco de participación enriquecedor como lo es siempre el mundo de la cultura y de las letras.
Laura Grande, Concejal de Cultura en el Consistorio Villalpandino señalaba así mismo que “Se trata de rendir un homenaje a los libros y sus autores y alentar a todos, pero sobre todo a los más jóvenes a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural.”
El 20 de abril a partir de las 10:30 horas se dio comienzo en la Sala de Lectura de la Biblioteca municipal las 12 horas de lectura ininterrumpida, que fueron secundadas por los numerosos alumnos del Colegio Público la Inmaculada, alumnos del Instituto Tierra de Campos de Villalpando y numerosos ciudadanos anónimos de la propia Villa y localidades limítrofes.
Los actos de animación a la lectura, finalizarán el próximo día 27 con la actuación y cuentacuentos del grupo Planeta Pez “La vuelta al mundo en 5 cuentos”
El responsable de la biblioteca quiere agradecer la masiva participación a todos los ciudadanos, profesores y alumnos del colegio y el instituto de Villalpando, que en el día de ayer se acercaron a nuestra biblioteca.
e
e
ESTE MES LA BIBLIOTECA DE VILLALPANDO PARTICIPA CON EL LIBRO "EL RÍO DEL EDEN" EN EL CLUB DE LECTURA VIRTUAL DE LAS BIBLIOTECAS DE CASTILLA Y LEON.
Quiénes somos
Los clubes de lectura son una de las actividades con mayor arraigo y participación de las bibliotecas públicas. El Sistema bibliotecario de Castilla y León:http://www.bibliotecas.jcyl.es/ dispone de más de 60 clubes activos. Este año queremos presentar la experiencia de un club de lectura virtual que se llevará a cabo de forma compartida por todas las bibliotecas de la red.
Cada mes os presentaremos un libro. Usando como plataforma este blog, los coordinadores irán dinamizando las lecturas. Pero será sobre todo vuestra participación, por medio de los comentarios, los que hagan que esta nueva experiencia resulte atractiva. Podéis inscribiros en:
Ayer fue un placer recibir la visita en nuestra Biblioteca del machadiano Leoncio Álvarez ....muchísimas gracias por visitarnos
Los clubes de lectura son una de las actividades con mayor arraigo y participación de las bibliotecas públicas. El Sistema bibliotecario de Castilla y León:http://www.bibliotecas.jcyl.es/ dispone de más de 60 clubes activos. Este año queremos presentar la experiencia de un club de lectura virtual que se llevará a cabo de forma compartida por todas las bibliotecas de la red.
Cada mes os presentaremos un libro. Usando como plataforma este blog, los coordinadores irán dinamizando las lecturas. Pero será sobre todo vuestra participación, por medio de los comentarios, los que hagan que esta nueva experiencia resulte atractiva. Podéis inscribiros en:
Ayer fue un placer recibir la visita en nuestra Biblioteca del machadiano Leoncio Álvarez ....muchísimas gracias por visitarnos
15
0
15
0
El grupo Almena inunda Villalpando de poesía
La nueva biblioteca de la villa terracampina acoge un recital poético del que disfrutaron decenas de vecinos
17.03.2016 | 01:16

El público villalpandino llenó la planta baja de la biblioteca. Foto D. V.
DIEGO VICENTE La nueva biblioteca de Villalpando lució un día mas con luz propia gracias al arte de siete poetas de la provincia que llevaron sus versos a la villa terracampina, que acogió un recital organizado por el grupo poético Almena.
El amor, la vida y la muerte, el tiempo, la pasión y la senectud son solo algunos de los muchos temas en torno a los cuales hicieron girar sus versos los rapsodas zamoranos. Tampoco faltaron exaltaciones al propio Villalpando, a su belleza, a su historia, así como a otros rincones pintorescos de la provincia que han inspirado a los poetas que participan en el evento celebrado ayer.
Los siete poetas son miembros del colectivo Almena y todos han publicado varios poemarios. Se trata de la poetisa Dolores Caramazana, Gerardo de Castro, Elisa González, , Isabel Salazar, Manuel Madrid y Ángela Gutiérrez.
Sentidos aplausos
El público villalpandino se mostró una vez más interesado en la cultura y el arte y llenó por completo la sala de la biblioteca de Villalpando, agradeciendo a los autores su esfuerzo con un respetable silencio que solo fue interrumpido por los aplausos al final de cada intervención.
Además de disfrutar de la poesía, algunos miembros del público tuvieron la suerte de recibir un original detalle: unos pequeños libros que contenían versos de los poetas del colectivo Almena.
La gala contó con la presencia de José María Rodríguez, Diosdado Manrique y Rosana Fernández, concejales del Ayuntamiento de Villalpando y del afamado torero villalpandino Andrés Vázquez al que obsequiaron con unos poemas impresos en pergamino, obsequio del Grupo Almena, salidos de la pluma de la presidenta del colectivo, Mari Carmen Martis.
CUENTACUENTOS.
ALUMNOS DEL CURSO DE INFORMÁTICA DE LOS MIÉRCOLES 2º GRUPO
ALUMNOS DEL CURSO DE INFORMÁTICA DE LOS MIÉRCOLES 1º GRUPO
ALUMNOS DEL CURSO DE INFORMÁTICA DE LOS MARTES 1º GRUPO
EL DÍA 14 DE ENERO HEMOS TENIDO LA SUERTE DE REENCONTRARNOS TODOS LOS COMPAÑEROS/AS DEL CLUB DE LECTURA.
Y de que mejor manera que recibiendo la visita del escritor Agapito Modroño que
agradablemente ha ido describiendo y desvelando los entresijos del relato la Siega,
haciéndonos partícipes de la visión general del libro "Aquellos Pueblos", trasladándonos
hacia el pasado de aquellos años.
h
FINALIZA EL CICLO DEL CLUB DE LECTURA HASTA EL DÍA 17 DE SEPTIEMBRE
TALLER DE MÓVILES Y TABLES
RECORTABLES
___________________
CLUB DE LECTURA LECTURA FINALIZADA DEL LIBRO.
CURSO DE ROBÓTICA
TODOS LOS DÍAS DE LUNES A JUEVES DE 11.00 A 12.00 EN EL TELECENTRO
_______________________________________
VISITA A LA BIBLIOTECA DE LOS ALUMNOS DE INFANTIL DEL COLEGIO LA INMACULADA.
29/05/2015
v
VILLALPANDO DE LA
MANO DE LA CULTURA EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO.
DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO
LECTURA ININTERRUMPIDA DE
“DON QUIJOTE DE LA MANCHA”
17.03.2016 | 01:16


El público villalpandino llenó la planta baja de la biblioteca. Foto D. V.
DIEGO VICENTE La nueva biblioteca de Villalpando lució un día mas con luz propia gracias al arte de siete poetas de la provincia que llevaron sus versos a la villa terracampina, que acogió un recital organizado por el grupo poético Almena.
El amor, la vida y la muerte, el tiempo, la pasión y la senectud son solo algunos de los muchos temas en torno a los cuales hicieron girar sus versos los rapsodas zamoranos. Tampoco faltaron exaltaciones al propio Villalpando, a su belleza, a su historia, así como a otros rincones pintorescos de la provincia que han inspirado a los poetas que participan en el evento celebrado ayer.
Los siete poetas son miembros del colectivo Almena y todos han publicado varios poemarios. Se trata de la poetisa Dolores Caramazana, Gerardo de Castro, Elisa González, , Isabel Salazar, Manuel Madrid y Ángela Gutiérrez.
Sentidos aplausos
El público villalpandino se mostró una vez más interesado en la cultura y el arte y llenó por completo la sala de la biblioteca de Villalpando, agradeciendo a los autores su esfuerzo con un respetable silencio que solo fue interrumpido por los aplausos al final de cada intervención.
Además de disfrutar de la poesía, algunos miembros del público tuvieron la suerte de recibir un original detalle: unos pequeños libros que contenían versos de los poetas del colectivo Almena.
La gala contó con la presencia de José María Rodríguez, Diosdado Manrique y Rosana Fernández, concejales del Ayuntamiento de Villalpando y del afamado torero villalpandino Andrés Vázquez al que obsequiaron con unos poemas impresos en pergamino, obsequio del Grupo Almena, salidos de la pluma de la presidenta del colectivo, Mari Carmen Martis.
CUENTACUENTOS.
ALUMNOS DEL CURSO DE INFORMÁTICA DE LOS MIÉRCOLES 2º GRUPO
ALUMNOS DEL CURSO DE INFORMÁTICA DE LOS MIÉRCOLES 1º GRUPO
ALUMNOS DEL CURSO DE INFORMÁTICA DE LOS MARTES 1º GRUPO
EL DÍA 14 DE ENERO HEMOS TENIDO LA SUERTE DE REENCONTRARNOS TODOS LOS COMPAÑEROS/AS DEL CLUB DE LECTURA.
Y de que mejor manera que recibiendo la visita del escritor Agapito Modroño que
agradablemente ha ido describiendo y desvelando los entresijos del relato la Siega,
haciéndonos partícipes de la visión general del libro "Aquellos Pueblos", trasladándonos
hacia el pasado de aquellos años.
h
FINALIZA EL CICLO DEL CLUB DE LECTURA HASTA EL DÍA 17 DE SEPTIEMBRE
TALLER DE MÓVILES Y TABLES
RECORTABLES
___________________
CLUB DE LECTURA LECTURA FINALIZADA DEL LIBRO.
CURSO DE ROBÓTICA
TODOS LOS DÍAS DE LUNES A JUEVES DE 11.00 A 12.00 EN EL TELECENTRO
_______________________________________
VISITA A LA BIBLIOTECA DE LOS ALUMNOS DE INFANTIL DEL COLEGIO LA INMACULADA.
29/05/2015
v
VILLALPANDO DE LA MANO DE LA CULTURA EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO.
Queridos amigos:
El día 23 de abril, festivo en Castilla y León, se
conmemora el DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO. La Biblioteca de
Villalpando lo celebrará el miércoles
22,con la lectura ininterrumpida de Don Quijote, de 04: 00 a 20:00 h. Participarán
los máximos representantes del mundo de la educación, la cultura, profesionales
varios, alumnos, usuarios habituales de la Biblioteca y ciudadanos que voluntariamente
lo deseen.
Nos encantaría recibiros en la biblioteca por lo que
os invitamos a participar con vuestros alumnos, familiares, amigos, como
lectores o como oyentes.
Si lo veis posible, ponedme unas letras a esta dirección bibliovillalpando@gmail.com o una llamada
telefónica(980 66 00 06 y reservamos la hora más adecuada.
Saludos.
El PRÓXIMO DÍA 29 DE ABRIL NOS VISITARÁN LOS ALUMNOS DEL COLEGIO PÚBLICO LA INMACULADA DE VILLALPANDO .
La Biblioteca de Villalpando ha organizado para el día 29 de abril una jornada de puertas abiertas en la que los escolares del colegio público La Inmaculada visitarán las diferentes estancias del centro. Dentro de esta misma actividad se exaltará la figura de Santa Teresa de Jesús , en conmemoración del V centenario de su nacimiento. A lo largo de la mañana se realizarán lecturas de cuentos y actividades que los propios niños tendrán que completar. Al finalizar se elaborará un cuadernillo.
PARTICIPA EN LA CREACIÓN Y ELABORACIÓN DE TU RELATO
¡A QUE ESPERAS PARA APUNTARTE Y GANAR UNO DE LOS DOS GRANDES PRÉMIOS!
Si quieres saber más, acércate por la Biblioteca de Villalpando.
SANTA TERESA DE JESÚS:
RELATOS BREVES
¿Te gusta escribir?
Las bibliotecas de Castilla y León ponemos a prueba tu creatividad.
Con motivo de la conmemoración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de
Jesús ponemos en marcha una actividad que hemos denominado “Santa Teresa de
Jesús: relatos breves”. ¿Te animas a enviarnos tu relato?
Sólo tienes que tener en cuenta estas condiciones:
- 1. El tema sobre el que versará el relato girará en torno a la vida y obra de Santa Teresa de Jesús, los monasterios y/o la mística.
- 2. El relato habrá de estar escrito en castellano.
- 3. Su extensión no podrá ser superior a dos folios escritos por una sola cara, a espacio y medio, con letra de 11 puntos. No admitiremos textos manuscritos.
- 4. Podrán participar personas de cualquier nacionalidad, que hayan cumplido los 16 años. Cada participante no podrá presentar más de un relato.
- 5. El texto habrá de ser inédito y no haber participado en ningún certamen. Se presentará por duplicado el ejemplar sin grapar, dentro de un sobre sin remite identificativo y acompañado de plica cerrada con los datos de identidad del autor (dirección postal, correo electrónico y teléfono) y una carta firmada en la que se cede a la Junta de Castilla y León los derechos de publicación en caso de resultar elegido como premiado.
- 6. El relato se enviará por correo o se entregará en mano en una de las bibliotecas que figuran en el anexo adjunto. No admitiremos relatos por correo electrónico.
- 7. La admisión de textos comienza el día 28 de marzo de 2015 y finaliza el 31 de julio de 2015.
- 8. Los relatos no se devolverán.
- 9. La elección del mejor relato se dará a conocer a principios del mes de octubre de 2015. La relación de premiados se publicará en el Portal de Bibliotecas de Castilla y León www.bibliotecas.jcyl.es , donde se pueden consultar las presentes condiciones.
- 10. Los autores de los relatos elegidos recibirán un regalo que se entregará el 24 de octubre de 2015, Día de la Biblioteca, en la Biblioteca de Castilla y León (Valladolid).
- 11. La Junta de Castilla y León se reserva los derechos de la publicación de los relatos premiados.
- 12. El incumplimiento de cualquiera de estas condiciones supondrá la exclusión del participante en la actividad.
PREMIOS:
- Primer Premio, dotado con un lote de material bibliográfico
- Accésit, dotado con un lote de material bibliográfico
ANEXO
ÁVILA:
-
- Biblioteca Pública Municipal de Villalpando
C/ Olivo, s/n
49630 Villalpando (Zamora)
Tfno.: 980 660 071- 980 66 00 06
Miércoles día 18 de Marzo Cuentacuentos. H 18.00
Visita a Zamora del Club de Lectura Villalpando.
LA LLEGADA DEL CARNAVAL
Canción de Carnaval
Musa, la máscara apresta,ensaya un aire jovial y goza y ríe en la fiesta del Carnaval.Ríe en la danza que gira,muestra la pierna rosada,y suene, como una lira,tu carcajada.Para volar más ligera ponte dos hojas de rosa,como hace tu compañera la mariposa.Y que en tu boca risueña,que se une al alegre coro,deje la abeja porteña su miel de oro.Únete a la mascarada,y mientras muequea un clown con la faz pintarrajeada como Frank Brown;mientras Arlequín revela que al prisma sus tintes roba y aparece Pulchinela con su joroba,di a Colombina la bellalo que de ella pienso yo,y descorcha una botella para Pierrot.Que él te cuente cómo rima sus amores con la Luna y te haga un poema en una pantomima.Da al aire la serenata,toca el auro bandolín, lleva un látigo de plata para el spleen.Sé lírica y sé bizarra;con la cítara sé griega;o gaucha, con la guitarra de Santos Vega.Mueve tu espléndido torso por las calles pintorescas,y juega y adorna el Corso con rosas frescas.De perlas riega un tesoro de Andra de en el regio nido,y en la hopalanda de Guido,polvo de oro.Penas y duelos olvida,canta deleites y amores;busca la flor de las flores por Florida:Con la armonía te encantas de las rimas de cristal,y deshojas a sus plantas,un madrigal.Piruetea, baila, inspira versos locos y joviales;celebre la alegre lira los carnavales.Sus gritos y sus canciones,sus comparsas y sus trajes,sus perlas, tintes y encajes y pompones.Y lleve la rauda brisa,sonora, argentina, fresca,¡la victoria de tu risa funambulesca.
!RUBEN DARÍO
CLUB DE LECTURA VILLALPANDO
Biblioteca de Villalpando
Salida a Zamora el día 25 de Febrero.
HORA
|
ACTIVIDADES
|
DESCRIPCIÓN
|
10.15
|
Llegad . Punto de encuentro Plaza Mayor.
|
A las 10.15 h. Todos debemos estar en la Plaza Mayor de Zamora, para
iniciar el recorrido.
|
10.30 h.
|
Visita guiada Biblioteca
Duración aproximada. 1 h.
|
Realizaremos una visita guiada por los diferentes espacios de la
Biblioteca Pública de Zamora, a cargo de María del Mar Pastor.
Visitaremos las exposiciones temporales.
|
12.00 h.
|
Visita con audio guía, Museo Catedralicio
Duración aproximada 1.30 h.
|
Efectuaremos una visita al Museo
Catedralicio con audio guías enumerados, posteriormente, accederemos a la
Catedral y veremos los últimos descubrimientos artísticos realizados en el
interior de la catedral.
|
14.30 h.
|
COMIDA
|
Lugar por determinar.
|
16.15/16.30.h
|
Visita guiada Museo Provincial de de Zamora
Duración aproximada. 1h.
|
La visita guiada en este caso, arranca a cargo de Guillermo Alonso, profesor de
dibujo en la Junta Castilla y León…
El Museo consta de dos secciones: Arqueología y Bellas Artes, ésta
última, con fondos escultóricos y pictóricos de los siglos XIV y XX. Fue
creado, como la mayoría de los museos provinciales, a raíz de la
desamortización eclesiástica del pasado siglo.
|
Espero que disfruten.
ACTIVIDADES DEL MES DE ENERO
Lunes: Curso de informática W 8.
Martes: Curso de Administración Electrónica.
Miércoles: Curso de Mecanografía y Cuentacuentos.
Jueves: Club de Lectura.
Actividades Extras para este mes:
Miércoles día 28 tenemos el Grupo Poético ALMENA de Zamora a las 18.00 de la tarde en el salón de actos del antiguo Instituto Cervantes.
El Lunes 3 de Noviembre comenzaron los cursos y talleres.
El jueves día 30 tenemos club de lectura.
La actividad de esta semana para el cuentacuentos es Halloween.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Plazo abierto para la inscripción de varios cursos de informática en la sección del Telecentro.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Comienza el plazo para la inscripción de niños en el cuentacuentos de la Biblioteca de Villalpando. Se podrán inscribir niños mayores de 4 años y hasta 12.
El Cuentacuentos dará comienzo el 15 de Octubre y finalizará el 17 de diciembre, serán todos los miércoles a las 19.00 en la Biblioteca. También irá acompañado de talleres...
No hay comentarios:
Publicar un comentario